jueves, 22 de octubre de 2020

Música y tradiciones 

Primer año: Una calavera

“Una calavera que andaba por allí, con sus duros huesos me dice ven aquí” 

(con el dedo índice llamando)

 Los niños(as) podrán salvarse de ser atrapados por su familiar 

(Calavera), simplemente, agachándose.

La explicación es porque si se agacha la “calavera” se le rompe la cintura 

y se desarman todos sus huesitos.

 
Segundo año: Calaca Tilica y flaca

“La calaca tilica y flaca, se fue a bañar al mar, se encontró a una ballena y se puso a platicar”

“Mira mi cabeza, cómo se mueve, mira mis bracitos, cómo se mueven”

“Mira mis piecitos, cómo se mueven, todo mi esqueleto va a bailar”

 (bailando al ritmo de la música)

 


Tercer año: Muerte picarona

“La muerte picarona, qué es muy guapetona, se viste muy bonita, muy mona de verdad” 

(interludio para chasquear dedos)

“Se puso su sombrero, su pantalón vaquero, se pinta las mejillas, con gran atrocidad” 

(interludio para chasquear dedos)


“Se pinta sus ojitos, se puso aretitos, camina de ladito, cual barco en altamar” 

(postludio para chasquear dedos)







1 comentario:

  1. Maestro Nico, gracias por sus escenarios, por su creatividad, pero sobre todo por el gusto que demuestra por su trabajo porque nos contagia de alegría con su música y su voz. Gracias también por enseñarnos canciones distintas para cada grado. Siga así que lo está haciendo muy bien ¡FELICIDADES!

    ResponderEliminar